Seguridad funcional SIL
ServiciosEl término Seguridad Funcional se refiere a la parte de la seguridad global de un sistema consistente en que sus componentes o subsistemas eléctricos, electrónicos y programables con implicaciones en materia de seguridad respondan de forma adecuada ante cualquier estímulo externo, incluyendo errores humanos, fallos de hardware o cambios en su entorno.
Con la complejidad de los sistemas electrónicos aumenta también el número de posibles errores. Por ello, la serie de normas IEC 61508 establece el uso de diversos métodos para evitar errores sistemáticos (de especificación, implementación, etc.) y para la recuperación segura ante averías y fallos de funcionamiento (a menudo debidos a fenómenos físicos o un manejo inadecuado).
El objetivo último es minimizar el riesgo de lesiones.
Nuestra gran experiencia nos permite ofrecer nuestros servicios como expertos en seguridad funcional.
Safety Integrity Level (SIL)
imprimir

El Safety Integrity Level, abreviado SIL, en español «Nivel de Integración de Seguridad» se define como un nivel relativo de reducción del riesgo que provee una función de seguridad, o bien para especificar el nivel objetivo para la reducción de riesgo.
Realizamos consultoría, adecuación y estudios de nuevos procesos conformes a los requisitos de las siguientes normas:
- IEC 61508, “Seguridad Funcional de sistemas de control eléctricos, electrónicos y electrónicos programables. (E/E/EP)”.
- IEC 61511, “Seguridad Funcional – Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de proceso industrial”.
Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS)
imprimir

Los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) también conocidos como “Interlocks”, son utilizados para proteger un proceso peligroso y para reducir el riesgo de un accidente.
Los SIS deben conducir a la planta a estado seguro.
Están compuestos por tres elementos esenciales:

Toda esta cadena dan como resultado un SIS, éstos deben valorarse en cuanto a su seguridad funcional.
Para ello las normas IEC 61508 y IEC 61511, definen un proceso muy exhaustivo y complejo.
En citados SIS se deben evaluar y analizar tanto el Hadware como el Software, realizando varias técnicas como:
- Análisis de Fallos (FMEA).
- Árbol de Fallos.
- Etc...
Con la complejidad de los sistemas electrónicos aumenta también el número de posibles errores. Por ello, la serie de normas IEC 61508 establece el uso de diversos métodos para evitar errores sistemáticos (de especificación, implementación, etc.) y para la recuperación segura ante averías y fallos de funcionamiento (a menudo debidos a fenómenos físicos o un manejo inadecuado). El objetivo último es minimizar el riesgo de lesiones.
Nuestra gran experiencia nos permite ofrecer nuestros servicios como expertos en seguridad funcional.
Safety Integrity Level (SIL)
imprimir
El Safety Integrity Level, abreviado SIL, en español «Nivel de Integración de Seguridad» se define como un nivel relativo de reducción del riesgo que provee una función de seguridad, o bien para especificar el nivel objetivo para la reducción de riesgo.
Realizamos consultoría, adecuación y estudios de nuevos procesos conformes a los requisitos de las siguientes normas:
- IEC 61508, “Seguridad Funcional de sistemas de control eléctricos, electrónicos y electrónicos programables. (E/E/EP)”.
- IEC 61511, “Seguridad Funcional – Sistemas instrumentados de seguridad para el sector de proceso industrial”.
Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS)
imprimir
Los Sistemas Instrumentados de Seguridad (SIS) también conocidos como “Interlocks”, son utilizados para proteger un proceso peligroso y para reducir el riesgo de un accidente.
Los SIS deben conducir a la planta a estado seguro.
Están compuestos por tres elementos esenciales:

Toda esta cadena dan como resultado un SIS, éstos deben valorarse en cuanto a su seguridad funcional.
Para ello las normas IEC 61508 y IEC 61511, definen un proceso muy exhaustivo y complejo.
En citados SIS se deben evaluar y analizar tanto el Hadware como el Software, realizando varias técnicas como:
- Análisis de Fallos (FMEA).
- Árbol de Fallos.
- Etc...